Patatas Guisadas con Chocos
Esta receta de patatas guisadas con chocos, chipirones, calamares o cualquier otra variante es un clásico de mi madre y está para chuparse los dedos. ¡Perfecta para disfrutar en familia y llevar a tu mesa el auténtico sabor del mar!
Ingredientes para Patatas Guisadas con Chocos
- 2 kg de patatas
- 1 kg de chipirones (pueden ser voladores, potas o calamares)
- 1 cebolla cortada en trozos
- Agua
- 3 dientes de ajo
- 1 vaso de vino blanco
- 1/4 de vaso de aceite de oliva (aproximadamente)
- Avecrem de pescado o sal al gusto
- Un poco de cúrcuma o colorante alimenticio para darle color
Cómo preparar Patatas Guisadas con Chocos
- Limpia los chipirones o chocos: Este paso puede ser algo laborioso, pero marca la diferencia en el sabor. Si prefieres ahorrar tiempo, puedes utilizar tiras de choco, que no alteran el sabor del guiso.
- En una olla rápida, añade el aceite, los chipirones troceados, los ajos pelados y la cebolla. Vierte el vaso de vino blanco (puedes ajustar la cantidad según tu gusto) y cierra la olla. Cocina durante 10 minutos desde que comience a hervir.
- Mientras tanto, pela las patatas y córtalas en trozos medianos.
- Pasados los 10 minutos, abre la olla, incorpora las patatas y añade agua hasta casi cubrir los ingredientes (evita echar demasiada agua para que no quede muy caldoso). Agrega la cúrcuma o el colorante y corrige con sal o Avecrem.
- Cierra la olla nuevamente y cocina durante 5 minutos desde que hierva.
Consejos para disfrutar de este plato
- Controla el agua: Ajusta la cantidad según prefieras unas patatas más o menos caldosas.
- Tiempo de cocción: Recuerda que el tiempo puede variar según el tipo de olla a presión que utilices.
- Si limpias los chipirones tú mismo, asegúrate de retirar toda la piel y las vísceras. Si quieres agilizar la receta, opta por tiras de choco ya listas para cocinar.
Por último, ¡recuerda que no solo de dulces vive el hombre (y la mujer)! Este plato es riquísimo, nutritivo y perfecto para cualquier ocasión.
Que plato más bueno, con calamares que me encantan, nunca los he comido así, te la copio para el proximo día.
Un besito,
hola Mari Carmen,
te he dejado un premio en mi blog. por cierto esta receta tiene que estar muy buena.
besitos.
Muchas gracias, chicas, yo soy más repostera que cocinera pero hay comiditas fáciles y ricas (por suerte) jejejj.