CarneEntrantesFiestas

PATÉ DE POLLO CASERO

pate de pollo

Este paté de pollo casero lo tenía aún pendiente de publicar desde las Navidades. Lo vi el año pasado en el fantástico blog de «Pasen y Degusten», aunque es original del blog «Velocidad Cuchara«, donde se explica cómo hacerlo con Thermomix. Este año, durante la navidad, me acordé y, como es muy rápido y fácil de hacer, lo preparé de nuevo. El resultado está muy bien, así que os animo a probarlo.

En cada casa será distinto, pero en las comidas navideñas de mi casa siempre se sirven algunos platos fijos (como jamón, queso, marisco, etc.), y luego hay otros que van y vienen en el menú. Este paté de pollo es uno de esos que se adapta perfectamente a cualquier ocasión.

Este paté está bastante bueno, es difícil que salga mal, pues es muy sencillo de hacer y seguro que os sorprenderá. ¡Os invito a que lo preparéis en cualquier momento!

El año pasado me quedé con las ganas de usarlo como relleno de carnes, pero se terminó antes de que pudiera aprovecharlo, ¡y este año me ha vuelto a pasar lo mismo! Ya estoy viendo que ¡lo voy a tener que preparar de nuevo!

Ingredientes para el paté de pollo casero:

  • 150 ml de vino blanco seco
  • 1 hojita de laurel
  • 2 bolitas de pimienta blanca
  • 240 g de higadillos de pollo
  • 100 g de carne de pollo (puedes usar muslo, pechuga,…)
  • 250 g de mantequilla
  • 20 ml de Pedro Ximénez
  • Sal
  • Pimienta

Preparación:

  1. En una cazuela, ponemos el vino blanco junto al laurel, las bolitas de pimienta blanca, los higadillos de pollo (limpios y sin piel) y la carne de pollo troceada. Dejamos que se cocine a fuego suave durante unos 15 minutos.
  2. Pasado el tiempo, colamos la preparación, desechamos el caldillo y retiramos la hoja de laurel.
  3. Colocamos todo en el vaso de la batidora, junto con la mantequilla (a temperatura ambiente), un poco de sal, pimienta y el Pedro Ximénez. Trituramos bien hasta conseguir una textura suave y fina.
  4. Volcamos nuestro paté de pollo en pequeñas tarrinas engrasadas o en un molde grande. Alisamos la superficie, dejamos enfriar y guardamos en el frigorífico.

Con estas cantidades, salen 4 moldes de emplatar. Si os parece mucho, podéis congelarlo e ir sacándolo cuando os convenga.

Este delicioso paté de pollo casero se puede acompañar con cebolla confitada, confitura variada o, como en la receta original de «Velocidad Cuchara», con una salsa de Pedro Ximénez. También es perfecto para servirlo con unos picos de pan o tostaditas para untar.

 

Encuentro que este pate de pollo es perfecto para cualquier cena informal o picoteo con amigos o familiares.  Se puede acompañar de otros entrantes fríos, como por ejemplo el brazo gitano de roque-york o la ensaladilla de espinacas y patatas, ya que estos tienen la ventaja de poderlos preparar con antelación y llevarlos a la mesa sin estar pendientes de tener que calentarlos o de que se terminen de cocinar.
Muchos besos.

7 comentarios en «PATÉ DE POLLO CASERO»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *